México
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha instruido al Instituto Nacional Electoral (INE) a reexaminar una denuncia por violencia política de género presentada contra Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y actual diputado federal.
El caso se remonta a junio de 2023, cuando la entonces diputada federal Juanita Guerra Mena denunció haber sido excluida del escenario principal durante un acto público en Morelos, supuestamente por instrucciones de Blanco y otros funcionarios. La legisladora también reportó amenazas dirigidas hacia ella y su familia, calificando los hechos como violencia política por razón de género.
En mayo de 2024, el INE desechó la queja al considerar que había prescrito, basándose en un cálculo del plazo de vigencia para ejercer su facultad sancionadora. No obstante, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón presentó un proyecto ante el TEPJF en el que concluye que el INE aplicó incorrectamente los plazos legales, y por tanto, revoca la resolución previa y ordena emitir una nueva.
“La resolución impugnada se revoca para que la Sala Especializada del INE emita una nueva determinación conforme a derecho”, indica el documento que será analizado por el Pleno del tribunal.
Este giro en el proceso ocurre mientras Blanco enfrenta otras controversias legales. En 2024, su media hermana Nidia Fabiola Blanco presentó una denuncia en su contra por intento de violación. La denunciante ha declarado que ha recibido amenazas desde que hizo pública su acusación.
En paralelo, la Fiscalía de Morelos solicitó al Congreso de la Unión el desafuero de Cuauhtémoc Blanco para que pudiera enfrentar cargos sin la protección del fuero legislativo. Sin embargo, la mayoría oficialista en la Cámara de Diputados decidió mantener su inmunidad.
La decisión del TEPJF obliga ahora al INE a revisar nuevamente la denuncia de Guerra Mena, lo que podría abrir la puerta a sanciones si se determina que existió violencia política de género.
Fuente: Infobae