Tamaulipas
Durante su visita a Matamoros, Tamaulipas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su reconocimiento a la labor de los migrantes mexicanos que cruzan hacia Estados Unidos en busca de mejores oportunidades. Subrayó que estos trabajadores no solo son fundamentales para sus familias, sino también pilares clave de la economía estadounidense.
En su discurso, Sheinbaum destacó la importancia de la comunidad mexicana, afirmando que "la fortaleza de México reside en su gente". Aseguró que la relación entre México y Estados Unidos sigue siendo positiva gracias al reconocimiento que el gobierno estadounidense tiene sobre el valor de los mexicanos. La presidenta remarcó que sectores clave como la agricultura, los servicios y la manufactura dependen de la mano de obra mexicana. "Nuestros migrantes son héroes y heroínas que lo hacen por necesidad y por el bienestar de sus familias", subrayó.
Sheinbaum también aprovechó la ocasión para celebrar la reapertura de un tramo costero en Cabo del Este, mostrando el compromiso de su administración con el desarrollo regional.
En el evento, la presidenta dio a conocer el lanzamiento del Programa para la Construcción de Vivienda en Tamaulipas, una iniciativa que busca atender las necesidades de vivienda en el estado. Además, informó que su gobierno ha cancelado más de cuatro millones de créditos impagables del Infonavit, medida que aliviará la carga financiera de miles de trabajadores.
Por otro lado, Sheinbaum reveló la firma de un decreto que beneficiará a trabajadores del Estado con deudas en el Fovissste, que incluye reducción de tasas, condonación parcial de créditos y la entrega de escrituras a quienes ya hayan saldado el total de sus viviendas. Este programa tiene el potencial de beneficiar a 400 mil derechohabientes.
Finalmente, la presidenta abordó la eliminación de fideicomisos por parte de la Suprema Corte, señalando que algunos ministros se opusieron a la desaparición de esos fondos, los cuales, según ella, se utilizaban para privilegios. Afirmó que los 16 mil millones de pesos recuperados serán destinados al ISSSTE, con el fin de mejorar los servicios de salud para todos los trabajadores del Estado.
Fuente: La Política Online