México
Patricia Zarza Delgado, aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, vuelve a quedar en evidencia como una figura autoritaria, repudiada por la comunidad estudiantil. Un video reciente, publicado en el grupo de Facebook FADEÑOS, la señala como represora de alumnos y docentes, incapaz de construir un liderazgo basado en el diálogo.
Los estudiantes desconocen totalmente a Zarza como una opción legítima para la Rectoría. Su historial en la Facultad de Arquitectura y Diseño es prueba de su desprecio por las voces estudiantiles: en 2020, cuando los alumnos se fueron a paro en protesta contra el acoso y hostigamiento sexual, ella no solo los ignoró, sino que actuó en su contra. Filtró listas con los nombres de quienes participaron en la huelga, facilitando represalias académicas en su contra.
Pero la traición no terminó ahí. Para desacreditar la protesta, Zarza recurrió a la calumnia, acusando sin pruebas a los estudiantes de vandalismo y robo, buscando desviar la atención de las verdaderas denuncias. Mientras tanto, los docentes señalados de acoso regresaron a las aulas sin consecuencias, bajo la protección de su gestión.
La comunidad universitaria ha sido clara: Patricia Zarza representa represión, abuso de poder y traición. Su candidatura a la Rectoría es rechazada por aquellos a quienes debería representar.