Tamaulipas
La tensión entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) sigue en aumento. En respuesta a la falta de soluciones a sus demandas, el magisterio del sur del estado ha decidido unirse al paro nacional convocado por el sindicato.
Rogelio Pérez Lara, secretario de Organización 8 del SNTE en Tampico, informó que tras la reciente toma de las instalaciones de la SET, los municipios de Tampico, Madero y Altamira respaldarán la protesta liderada por Arnulfo Rodríguez Treviño. Más de 400 escuelas de la región suspenderán actividades en señal de apoyo.
Las principales preocupaciones del gremio docente incluyen el retraso en pagos, la falta de basificaciones y diversos problemas administrativos que afectan su estabilidad laboral. Ante la falta de respuestas concretas, los maestros han manifestado su hartazgo y advierten que seguirán en protesta hasta obtener soluciones.
Este martes, Pérez Lara sostuvo una reunión con secretarios y directivos del SNTE para coordinar las acciones en Tamaulipas. Aunque cada región se manifestará de manera independiente, todas tienen un objetivo común: exigir atención a sus demandas.
Además, se analiza la posibilidad de llevar las protestas a los Centros Regionales de Desarrollo Educativo en la zona conurbada, a fin de visibilizar la problemática ante las autoridades.
En la capital del estado, maestros salieron a las calles este lunes para exigir respuestas a la SET. Rogelio Ortiz Mar, secretario de Previsión Social del SNTE, destacó que uno de los principales reclamos es la falta de apoyo a docentes con problemas de salud, quienes enfrentan sanciones por no asistir a clases.
También denunció la escasez de directivos en diversas escuelas y la disminución de la plantilla docente en el estado. Aseguró que el gobierno estatal no ha mostrado el sentido humanista que dice defender y que, si no hay soluciones pronto, el conflicto podría escalar aún más.
El SNTE Sección 30 advierte que el paro continuará hasta que las autoridades educativas atiendan sus exigencias.