El 1 de junio, junto con las elecciones judiciales, se celebrarán comicios ordinarios en los estados de Veracruz y Durango, donde se elegirán más de 1,459 cargos de ayuntamientos, incluyendo alcaldías, regidurías y sindicaturas. Sin embargo, la violencia política ha comenzado a marcar el proceso electoral, preocupando especialmente en Veracruz y generando alertas sobre la posible influencia del crimen organizado en Durango.
En Veracruz, la situación se ha vuelto alarmante, ya que, aunque aún no se conocen los nombres de los candidatos a las 212 presidencias municipales y 630 regidurías, al menos 20 aspirantes han renunciado debido a amenazas e inseguridad. Además, nueve candidatos han solicitado medidas de protección a las autoridades locales. El PRI ha informado que entre 20 y 25 de sus aspirantes han sido víctimas de inseguridad, lo que les ha obligado a abandonar la contienda. Casos destacados incluyen a María Anel Poisot Irisson, candidata a la alcaldía de Tecolutla, quien ha recibido amenazas directas del crimen organizado, así como a siete aspirantes del PRI en Amatlán de los Reyes, quienes también han renunciado debido a amenazas criminales.
Movimiento Ciudadano ha denunciado violencia política contra nueve de sus aspirantes en municipios como Pánuco, Misantla y Acayucan, entre otros, quienes ya han solicitado protección formal. Además, varios candidatos del PT y el PAN también han reportado amenazas, con el PT incluso registrando el secuestro de su candidato a Las Vigas de Ramírez, José Hernández Cayetano.
Por otro lado, aunque Morena no ha reportado amenazas directas contra sus candidatos, en redes sociales algunos de sus aspirantes, como Elvia Merlín Castro, quien buscaba la alcaldía de Cosoleacaque, anunciaron su renuncia por miedo a la violencia.
En Durango, aunque no se han registrado incidentes violentos significativos, partidos de oposición alertan sobre la posible injerencia del crimen organizado en el proceso electoral. El diputado federal del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez, ha solicitado a la Guardia Nacional y las autoridades locales investigar posibles vínculos de los candidatos de la 4T con el crimen organizado, señalando al candidato de Morena a la alcaldía de Durango, José Ramón Enríquez, como supuesto miembro de la organización de "El Mayo" Zambada. Además, representantes del PRI han pedido la destitución del delegado de Bienestar en Durango, Jonathan Jardines, por presunta coacción del voto.
En Durango, las elecciones del 1 de junio decidirán 405 cargos locales, incluidos 39 presidencias municipales, 39 sindicaturas y 327 regidurías. La vigilancia en este proceso se ha intensificado para prevenir cualquier intento de fraude o violencia.