La Plaza Grande de Quito fue escenario este martes de una manifestación ciudadana que marca el inicio oficial de un proceso de revocatoria de mandato contra el alcalde Pabel Muñoz. Con pancartas, consignas y cédulas en mano, un grupo liderado por el activista Néstor Marroquín dio el primer paso en una cruzada que pretende recolectar al menos 206.000 firmas válidas en un plazo de 180 días. No obstante, los organizadores se han propuesto un objetivo ambicioso: llegar al millón de firmas.
La jornada comenzó a las 09:30 frente al Palacio Municipal, donde se realizó un acto simbólico de recolección de firmas. Con esta acción, el colectivo Defiende tu Voto formalizó su intención de activar uno de los mecanismos de participación directa previstos en la Constitución ecuatoriana.
“Este no es un gesto vacío ni una puesta en escena, como ha sugerido el alcalde. Es un derecho legítimo que tenemos como ciudadanos”, afirmó Marroquín, quien ha sido una de las voces más críticas de la actual administración municipal.
Entre los argumentos centrales para promover la revocatoria, el grupo acusador señala un supuesto incumplimiento de funciones por parte de Muñoz. Específicamente, lo acusan de haber participado en actividades de proselitismo político durante las elecciones presidenciales de 2023, respaldando a la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González. De acuerdo con la normativa electoral vigente, los funcionarios en ejercicio tienen prohibido hacer campaña a favor de cualquier candidatura.
El movimiento buscará apoyo en barrios, plazas y redes sociales para alcanzar la meta de firmas y habilitar el camino hacia una consulta popular. Mientras tanto, desde la Alcaldía no se ha emitido una respuesta oficial sobre este nuevo desafío político para Pabel Muñoz.
Fuente: Expreso