El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, afirmó que los nuevos aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump al sector automotriz, que entrarán en vigor en abril, no tendrán impacto en la entidad debido a su plena integración al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El mandatario detalló que el 90% de las exportaciones del estado hacia Estados Unidos están protegidas por el tratado trilateral, y aseguró que el 100% de los vehículos exportados tampoco se verán afectados. Según García Sepúlveda, la principal preocupación a nivel federal radica en los estados que no están completamente integrados al T-MEC.
“Nuevo León ha sido un estado muy enfocado en la industria automotriz, autopartes y eléctricos, que son sectores fuertes. Afortunadamente, el comunicado de la Casa Blanca y el anuncio de los aranceles por parte de Trump no nos afectan, porque están exentos quienes exportan a través del T-MEC”, explicó el gobernador.
García Sepúlveda subrayó que, debido a la integración del estado al T-MEC, el 90% de las exportaciones y el 100% de los vehículos enviados a Estados Unidos están amparados por el tratado. En contraste, otros estados que no tienen esa integración sí enfrentarán repercusiones por los aranceles, previstos para el 2 de abril.
En relación a su próxima gira por Europa, el gobernador indicó que su objetivo es fortalecer la inversión extranjera proveniente de otros mercados. El plan es incrementar la participación europea en la inversión extranjera directa de Nuevo León, actualmente en alrededor del 20%, alcanzando así un crecimiento de dos puntos porcentuales, lo que representaría mil millones de dólares adicionales.
“Queremos no depender completamente de Estados Unidos. Nuevo León tiene la capacidad para no ser solo un estado maquilador y exportador. Necesitamos diversificarnos y atraer más inversiones, y Europa es clave para ello”, señaló García Sepúlveda.
El enfoque en la diversificación de mercados responde también a la incertidumbre política en Estados Unidos y las tensiones con Canadá, especialmente frente a las posibles modificaciones al T-MEC que podrían surgir debido a las políticas del gobierno de Trump.
Fuente: La Política Online