Hoy se instalará en el Congreso de la Ciudad de México un grupo de trabajo encargado de diseñar el nuevo modelo institucional de transparencia que sustituirá al Info-CDMX, según informó el presidente de la Comisión de Transparencia, Protección de Datos Personales y Combate a la Corrupción, Víctor Hugo Romo (Morena).
Este proceso surge tras la reforma constitucional aprobada el año pasado en la Cámara de Diputados, que eliminó los órganos autónomos encargados de garantizar el acceso a la información a nivel federal y local. Además, la reciente armonización de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública refuerza la necesidad de definir un nuevo esquema.
De acuerdo con la legislación secundaria, el Congreso local tiene un plazo de 90 días, hasta mediados de junio, para determinar el modelo que reemplazará al Info-CDMX. Romo recordó que la Constitución otorga a los estados la libertad de elegir el modelo que mejor se adapte a sus necesidades.
En la mesa de trabajo participarán también representantes del Info-CDMX. Romo señaló que una opción sería replicar el esquema federal, en el que la Secretaría de la Contraloría asumiría las funciones del instituto, además de la creación de un órgano desconcentrado denominado Transparencia para el Pueblo. Sin embargo, adelantó que podrían explorar un modelo híbrido con mayores alcances.
A pesar de estos cambios, la comisionada presidenta del Info-CDMX, Laura Enríquez, aseguró que el organismo continuará operando a lo largo de 2025, como lo informó Excélsior el pasado 5 de febrero al presentar su plan de trabajo para el próximo año.
Fuente: La Jornada