El municipio de Escobedo, Nuevo León, ha hecho historia al convertirse en la primera localidad del estado en recibir el prestigioso galardón Triple Arco, otorgado por la Comisión de Acreditación para las Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA). Este reconocimiento certifica los altos estándares de seguridad y profesionalización de su corporación policial.
Desde Garden Grove, California, el alcalde Andrés Mijes Llovera recibió personalmente la distinción de manos de Craig Hartley, director ejecutivo de CALEA. La acreditación fue otorgada a tres instancias clave del municipio: la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), y la Academia de Formación Policial y Capacitación Continua.
Hartley destacó que este tipo de certificaciones son fundamentales para garantizar servicios de seguridad de calidad en Norteamérica, reconociendo el compromiso de Escobedo con la excelencia operativa y el cumplimiento de protocolos internacionales.
En entrevista, Mijes Llovera subrayó que este logro es resultado de un esfuerzo sostenido para fortalecer la seguridad en el municipio. “Esta acreditación avala que operamos bajo estándares internacionales, desde el uso de la fuerza hasta la atención de emergencias y el diseño de patrullas y equipamiento del C4”, afirmó.
El alcalde enfatizó que la implementación del modelo Proxpol, que prioriza la proximidad y confianza ciudadana, ha sido clave para alcanzar este reconocimiento. “Fuimos el único municipio en México en recibir las tres acreditaciones en un mismo año, y eso habla del compromiso de nuestra corporación”, destacó.
Durante los últimos dos años, el municipio ha invertido más de 750 millones de pesos en seguridad, destinando recursos a infraestructura, capacitación y tecnología.
Uno de los pilares del sistema de seguridad en Escobedo es la constante modernización de su equipamiento. Actualmente, la corporación policial cuenta con:
-
Drones de última generación con cámaras de alta resolución y sensores infrarrojos.
-
Patrullas equipadas con cámaras de monitoreo 360°.
-
Cámaras de solapa para los elementos policiales, garantizando transparencia y buen desempeño.
-
Centros virtuales de entrenamiento en tiro y manejo vehicular.
Mijes Llovera resaltó que la profesionalización de la policía también incluye mejoras laborales, como incrementos salariales del 10% anual en los últimos cuatro años y capacitaciones constantes.
El alcalde destacó la relación directa entre seguridad y crecimiento económico. Gracias a la estabilidad en la región, Escobedo se ha consolidado como un polo industrial en expansión. Actualmente, se construyen 16 parques industriales y se preparan inversiones de gran escala, como:
-
El Costco más grande de América Latina.
-
Un centro de distribución de Mercado Libre, el más grande del norte de México.
-
La llegada de Amazon y la construcción de dos hoteles con una inversión de 200 millones de dólares.
-
Un centro comercial de 240 mil metros cuadrados.
-
La apertura de 18 tiendas Dollar General en los próximos dos años.
Mijes Llovera definió la gestión en Escobedo como la “4T Norteña”, un modelo que fusiona el humanismo social con el emprendimiento regiomontano. “Apoyamos a quienes generan prosperidad con políticas públicas de vanguardia, como permisos de construcción en solo tres días y trámites municipales 100% digitalizados”, explicó.
Gracias a esta estrategia, el municipio ha duplicado su presupuesto en menos de cuatro años, pasando de mil 350 millones de pesos en 2021 a tres mil millones proyectados para 2025.
“El reconocimiento de CALEA nos posiciona como referencia en seguridad para todo el país. La seguridad genera confianza, la confianza atrae inversiones, las inversiones crean empleo y eso mejora la calidad de vida de nuestras familias”, concluyó Mijes Llovera.