Header Ads

 

Tamaulipas

El Congreso del Estado de Tamaulipas debe sustituir a 10 aspirantes a jueces y magistrados que decidieron declinar su participación en la elección judicial. La notificación de estos cambios al Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) debe realizarse antes del 15 de marzo, fecha en la que está prevista la aprobación del acuerdo para la impresión de 12 millones de boletas electorales.

Juan José Ramos Charre, presidente del IETAM, explicó que mientras las boletas no sean impresas por la empresa Gráficos de México, el Congreso tiene la facultad de realizar las modificaciones necesarias en las candidaturas. Sin embargo, una vez iniciado el proceso de impresión, los cambios ya no serán viables.

“El 15 de marzo es una fecha tentativa. Hemos tomado previsiones para comunicar al Congreso y fijar fechas definitivas. Una vez impresas las boletas, ya no podrán modificarse”, señaló Ramos Charre.

Ante esta situación, los lugares vacantes serán cubiertos a través de un nuevo proceso de insaculación, eligiendo entre los aspirantes que cumplieron con los requisitos pero no fueron seleccionados en la primera ronda.

Según el artículo 390 de la Ley Electoral de Tamaulipas, en caso de renuncias, inhabilitaciones, incapacidades o fallecimientos de postulantes antes de la impresión de boletas, el Congreso debe continuar con el procedimiento para garantizar la designación de los jueces y magistrados.

Entre los aspirantes que renunciaron a su postulación como jueces de primera instancia se encuentran Tyshia Brenda Barrientos Becerra, Adelaido García Abundis, Leticia Martha Reséndiz Carrizalez, Kareny Lizeth Heredia Monreal, Laura Melisa Uvalle Serna, Oscar Eduardo Carmona Ortiz y Luis Rey González Salazar.

Asimismo, tres aspirantes a magistraturas también se retiraron del proceso: Iván Saldaña Magaña y Javier Valdez Perales, quienes buscaban una magistratura de número, y Jesús Martínez Vanoye, quien aspiraba a una magistratura supernumeraria.

Las renuncias fueron presentadas ante el Consejo General del IETAM y en las sedes distritales de Soto La Marina, Matamoros y Tampico.

La próxima semana, el IETAM sesionará para aprobar los registros de candidatos y definir la lista final que aparecerá en las boletas.

Si el Congreso cumple con la notificación y sustitución antes del 15 de marzo, la impresión de los materiales electorales podrá realizarse sin contratiempos.

Es importante destacar que Tamaulipas renovará la totalidad de los jueces y magistrados en esta elección, la cual se llevará a cabo el próximo 1 de junio. Los funcionarios electos tomarán protesta a más tardar el 1 de octubre y desempeñarán sus cargos por un periodo de entre seis y ocho años.

Fuente: El Mañana

Artículo Anterior Artículo Siguiente